INTEGRA SPECIALIST COFFEE
Productora y exportadora de café peruano
Contactar
ORIGEN
Jaén y San Ignacio, 1600 - 2100 msnm
Contactar
VARIEDADES
Caturra amarilla 85 pts, Bourbon 84 pts, Geisha 88 pts, Catimor 80 - 82 pts
Contactar
PERFIL
Chocolatado con notas de miel frutado con notas de piña golden
Contactar
Es una empresa privada que reúne a pequeños productores de café especial enfocándose en su desarrollo con el objetivo de obtener la constancia en el perfil de café que ofrecemos, brindar abastecimiento continuo, cumpliendo los contratos y compromisos con nuestros clientes.

Metas

Las metas principales en las que venimos trabajando a través de dedicación y proyectos, son:
Rescatar microlotes con perfiles finos según las preferencias de nuestros clientes
Establecer contacto más cercano entre cafetalero y tostador
Mejorar los procesos de calidad fidelizar y capacitar a nuestros productores

Premios

Hechos que demuestran la estabilidad y crecimiento continuo en calidad de nuestra empresa:
premio-1
Concurso
Nacional 2018
3er lugar
premio-2
Concurso Nacional
Taza de Excelencia
2018 - 7mo lugar
premio-3-4
Feria café de
Especialidad Chirinos
(2018 - Café ganador)
premio-3-4
Feria café de
Especialidad Tabaconas
(2018 - Café ganador)
premio-5
Ganadores
de proyectos nacionales¹
¹ "El desarrollo, mejoramiento continuo, calidad y productividad del café pergamino seco". "Turismo Emprende" Mejoramiento de inocuidad de los productos agrícolas.

Experiencia

0
Años consecutivos en exportación
0
Contenedores
exportados
0
De 37 contratos
cumplidos
0
Clientes de 5 tostadurías: Japón, Corea y Arabia
0
Productores
fidelizados

Ficha técnica

Organización
Integra Coffee SAC
RUC
20602388469
Origen
Jaén, San Ignacio - Perú
Altitud
1600 – 2100 msnm
Clima
Tropical - 16 a 25 °c
Precipitación
1178 mm
Humedad
74%
Cosecha
Abril-Noviembre

Certificación

Orgánico ID, USDA, UE, NTP
Productores
120 productores fidelizados,
465 productores independientes

Propuesta de Integra Coffee 2021

CAFÉ ORGÁNICO CERTIFICADO

30 contenedores taza limpia

Microlote

3000 qq, microlote de 120 fincas, 84-88 pts

Perfiles de café

Almendras

IC – 008

84.25 PUNTOS

Chocolate, almendra, limón, manzana roja
Herbal - Huerba Buena

IC – 003

83 PUNTOS

Herbal, hierba buena, chocolate, limón, frambuesa
Tropical

IC – 01

89.75 PUNTOS

Floral, fruta tropical, limonada
Manjar

IC – 004

86.25 PUNTOS

Manjar, limonada, crema de maní
Lima-Limón

IC – 006

85.25 PUNTOS

polvo de cacao, lima-limón, manjar
Canela

IC – 005

83.5 PUNTOS

Canela, manzana roja cocida, manjar – (empezó bien pero cayó en la segunda ronda. Se aplanó un poco)

Nuestras fincas

Finca Gran Reserva

Para llegar a la finca de Jesús debes tener un espíritu aventurero pues hay que atravesar dos cataratas, tres quebrados y cuatro ríos. En el trayecto las lluvias abundantes y las mariposas multicolores te dan la bienvenida.

Todo este esfuerzo te permite contemplar un bosque espeso, nublado y virgen. Cerca a la casa del productor habita el afamado gallito de las rocas, ave representativa de la fauna peruana cuyo canto acompaña a Jesús cuando se levanta a cosechar los frutos rojos de café especial.

Jesús es descendiente de familias cafetaleras por tradición y empezó a cultivar desde su infancia. Como productor apasionado buscó las mejores condiciones para la siembra estableciéndose en el sector de San Ignacio cuyo suelo fértil, altitud por encima de los 1800 msnm y bajas temperaturas lo convencieron de quedarse. Sin embargo hubo un tiempo en el que las condiciones cambiaron y tuvo que migrar a Lima. 20 años después retornó a cultivar su antigua parcela donde conservó variedades de café fino.

Su finca se llama la Gran Reserva pues es lo único que le quedaba para surgir. Aquí se cultiva la variedad Costa Rica en un área de 4 hectáreas y se producen 150 quintales de un café de 85 puntos de taza.

Finca Luna Llena

Pepe posee una fértil finca ubicada cerca a la Gran Reserva, Jesús y él son muy buenos amigos, casi como hermanos. Para llegar aquí se realiza un recorrido, desde Jaén, de 2 horas en carro y 1 hora a pie. En este punto inicia una experiencia de lo más inolvidable.

En la travesía van surgiendo quebradas y caminos accidentados que constituyen un reto imprevisto en nuestro viaje, sin embargo, el paisaje montañoso cubierto por ishpingo, laurel y enredaderas verdes que nos espera al final de la ruta hace que merezca la pena todo es esfuerzo. Antes de llegar a la finca te espera un camino rodeado de flores con pétalos rojos gigantes que florecen al amanecer.

En este lugar se conservan las costumbres de los antepasados en lo que al trabajo respecta: se realiza labores comunal y los pobladores asisten al campo de cultivo portando machetes, palas, picos y barretas, además del infaltable fiambre para trabajar todo el día. Esto le permite a nuestros productores cosechar café a mano, seleccionando grano por grano el mejor café de la zona. Café que conserva al máximo un perfil con notas a chocolate y manzana.

La finca se llama Luna Llena porque a media noche, detrás de la montaña, aparece una luna enorme que inunda todo de una indescriptible luz blanca, tan brillante que las hojas de café reflejan su luz resplandeciente y las estrellas pueden verse reflejadas en los cerezos rojos de café.

FINCA EL CERRO

Joel y su esposa Flor producen café en una pequeña finca de 4 hectáreas ubicada entre montañas y lagos a 1820 msnm. Aquí, familia cultiva caturra amarilla con notas de piña y miel, una de las más finas variedades en Perú.

Cuando llega el tiempo de cosecha, Joel y Flor recolectan a mano los frutos bien maduros para despulparlos el mismo día. Luego los fermentan por 22 horas, pasado este proceso, colocan la cosecha en un secador solar por un periodo de 13 días hasta conseguir un grado óptimo de humedad. Por último, almacenan los granos de café en sacos GrainPro y polietileno. Este proceso les garantiza un café de 87-88 puntos en taza y una cosecha de 130 qq al año.

La familia es muy unida y está conformada por el productor, su esposa Flor, una linda mujer, y su niña de 10 años a la cual le enseñan a convivir en armonía con la tierra y a valorar el trabajo del caficultor. Cuando Flor conoció a Joel le llamó la atención el cariño y cuidado que le brindaba a los cultivos de café en su finca. Estas cualidades despertaron el amor entre ellos.

La familia de Joel es muy trabajadora y tienen un secreto familiar para obtener un buen perfil de café especial. Ese secreto es la finca El Cerro, hermosa parcela junto a quebradas y fuentes de agua que se convierten en lagunas donde habitan en armonía patos y aves de la zona.

TÓmatE un buen café

Diseñado por Marcafab